Si vives en Canarias y te gusta escribir, estás de suerte. Las islas no solo son un lugar inspirador por su clima, su cultura y sus paisajes; también son un espacio lleno de oportunidades para quienes quieren dar el salto al mundo literario. Aquí se celebran cada año numerosos concursos y certámenes literarios que buscan descubrir nuevas voces y premiar el talento que hay en las islas.
En LiberCan Libros, te contamos cuáles son los mejores concursos literarios de Canarias, cómo participar en ellos y qué puedes hacer si después te animas a publicar tu libro.
¿Por qué participar en un concurso literario?
Antes de entrar en el listado, vale la pena recordar que participar en un concurso literario no solo es una forma de ganar premios. Es también una manera de:
- Dar visibilidad a lo que escribes.
- Medirte con otros autores y aprender.
- Tener una excusa para acabar ese relato que llevas tiempo escribiendo.
- Y, con suerte, ganar un premio en metálico o ver tu texto publicado.
Además, muchos de estos concursos están organizados por instituciones públicas, por lo que participar es totalmente gratuito y los premios suelen estar bien respaldados.
1. Concurso de Relatos Cortos Fundación CajaCanarias
Uno de los concursos más conocidos y con mayor prestigio en el archipiélago. La Fundación CajaCanarias convoca cada año su certamen de relato corto, abierto a autores mayores de 18 años y con premios que rondan los 3.000 €.
Lo mejor de este concurso es su seriedad: las bases son claras, los plazos se cumplen y los textos ganadores se publican en una antología. Si tienes un relato de entre 1.500 y 3.000 palabras, este es un concurso ideal para probar suerte.
2. Certamen de Microrrelatos “Literatura Desinquieta”
Este concurso lo organiza el Gobierno de Canarias a través del área de Juventud, y va dirigido a jóvenes entre 14 y 30 años. El reto es escribir un microrrelato de máximo 150 palabras, normalmente sobre una temática concreta (tecnología, medio ambiente, emociones, etc.).
Es rápido de preparar y una buena manera de entrenar tu capacidad de síntesis. Además, los relatos ganadores se publican en una pequeña recopilación y se difunden por redes sociales y medios.
3. Concursos del programa Juventud y Cultura
Bajo este nombre, el Gobierno de Canarias lanza diferentes certámenes enfocados al público joven, no solo de literatura, sino también de ilustración, cómic, fotografía, poesía y cortometrajes.
Lo interesante es que puedes presentarte a varias categorías, y si eres una persona creativa, puedes combinar texto con imagen o vídeo. Además, algunos de los concursos incluyen talleres, formaciones y exposiciones para los finalistas.
4. Meeting Literario – Escuela Literaria de Tenerife
La Escuela Literaria lleva años formando a nuevos escritores desde Tenerife, y cada año lanza un concurso muy especial: el Meeting Literario. Es una convocatoria abierta a relatos, microrrelatos, poemas y otros textos breves que luego se recogen en una antología impresa.
Es una opción genial si ya llevas tiempo escribiendo y quieres formar parte de un entorno más profesional. La publicación está garantizada para los seleccionados y la visibilidad dentro del circuito literario canario es importante.
Además, te dejamos con un artículo en el que te explicamos las diferencias que existen entre un escritor novel y uno profesional.
5. Certamen “Rescatando la Memoria”
Este concurso tiene una temática muy específica: la memoria histórica de Canarias. Se trata de escribir relatos, textos personales o incluso investigaciones literarias sobre episodios, vivencias o personajes del pasado canario.
Una gran opción para quienes tienen sensibilidad por la historia o han vivido situaciones familiares que merecen ser contadas. Los textos ganadores suelen tener una fuerte carga emocional y cultural.
6. Otros certámenes que conviene tener en el radar
Además de los concursos anteriores, hay otros más locales o específicos que también valen mucho la pena:
- Concursos municipales, como los organizados por los ayuntamientos de Arucas, La Laguna o Puerto de la Cruz.
- Certámenes escolares y juveniles, ideales si tienes hijos o estás vinculado al mundo educativo.
- Convocatorias de librerías o editoriales independientes, que muchas veces ofrecen publicación directa al ganador.
Estar pendiente de estas oportunidades es más fácil de lo que parece. Muchas aparecen en los portales de cultura del Gobierno de Canarias o en redes sociales de las bibliotecas públicas.
¿Y si no gano, pero quiero publicar mi libro?
Aquí es donde muchas personas se quedan bloqueadas. Tienen un texto que ha sido finalista, o que simplemente creen que vale la pena publicar, pero no saben cómo dar el siguiente paso.
Y aquí es donde entra en juego LiberCan Libros.
LiberCan Libros: una editorial que apuesta por ti
LiberCan Libros es una empresa especializada en autoedición e impresión bajo demanda en Canarias, pensada para autores como tú: personas con talento, con un proyecto entre manos y con ganas de compartirlo con el mundo.
Lo que nos hace diferentes:
- Primera tirada con inversión pequeña: Ya no necesitas imprimir 1.000 libros y llenar el trastero. Puedes empezar con tiradas de 100 ejemplares o menos, lo que hace que el riesgo sea mínimo.
- Si vendes, ganas. Si no vendes, pierdes muy poco.
- En siguientes ediciones, tú no pagas nada. Si tu libro funciona, la inversión pasa a ser nuestra.
- Recibes el 35% de cada venta. Mucho más de lo que ofrecen las editoriales tradicionales (que rondan el 10%).
- Publicamos en Agapea y otras librerías físicas y online, y te ayudamos con la promoción.
- Te asesoramos y te acompañamos en todo el proceso: desde la maqueta hasta la venta.
- Producción en 72 horas, gracias al respaldo del Grupo Gómez Aparicio, con 65 años de experiencia en impresión y encuadernación.
Consulta aquí nuestras tarifas de publicación en LiberCan Libros.
No estás solo: queremos ayudarte a hacer realidad tu libro
En LiberCan Libros creemos que la autoedición no es un plan B, sino una vía directa para que los escritores puedan tomar las riendas de su proyecto.
Si has participado en un concurso y no ganaste, o si simplemente tienes un manuscrito guardado en un cajón, ahora tienes más opciones que nunca. La tecnología, la impresión bajo demanda y la experiencia editorial que ponemos a tu disposición hacen que publicar ya no sea una montaña.
Solo necesitamos que tú tengas una historia que contar.
¿Empezamos?Contacta con nosotros. Publicar es más fácil de lo que parece si tienes el equipo adecuado. Y nosotros estamos aquí para ayudarte.