Llega el verano y, con él, por fin ese momento en el que podemos leer sin prisas. Ya sea en la playa, en una terraza, en una hamaca bajo el ventilador o incluso en el metro de camino a la piscina, los libros vuelven a ser nuestros compañeros de viaje más fieles. Pero… ¿cuál elegir?
Este verano 2025 viene cargado de historias para todos los gustos. En LiberCan Libros hemos recopilado algunas de las mejores novedades, libros que están triunfando en redes sociales, y clásicos que nunca fallan. Da igual si buscas acción, amor, reflexión o carcajadas. Aquí hay algo para ti.
1. Para los que quieren engancharse desde la primera página
Si eres de los que buscan un libro que enganche de inmediato, y que no puedas soltar hasta la última página, estos te van a atrapar:
- «A fuego lento» de Paula Hawkins: después del éxito de La chica del tren, Hawkins vuelve con una historia llena de secretos y mentiras en Londres. Ideal si te gustan los thrillers psicológicos que te hacen sospechar de todos.
- «Los siete maridos de Evelyn Hugo» de Taylor Jenkins Reid: una joya que mezcla Hollywood, escándalos y una historia de amor que se queda contigo. Es de esos libros que te hacen decir “solo un capítulo más” hasta que lo terminas.
- «La novia gitana» de Carmen Mola: novela negra española con ritmo trepidante, ambientada en Madrid, con una protagonista valiente y cruda. Si te gusta el género, es una apuesta segura.
2. Si te apetece algo romántico (o que te haga llorar un poquito)
El verano también es tiempo de historias bonitas, intensas y a veces con un puntito de drama. Estas son algunas de las más leídas este año:
- «Antes de diciembre» de Joana Marcús: si te van las historias de amor con tensión, momentos incómodos y giros inesperados, este libro (nacido en Wattpad) te va a enganchar. Es muy fácil de leer y conecta con un público joven, pero no exclusivamente.
- «Una luna sin miel» de Christina Lauren: comedia romántica ligera, divertida, con protagonistas que se odian y terminan (bueno, ya te imaginas). Perfecto para leer en la piscina o entre siestas.
- «Tan poca vida» de Hanya Yanagihara: si te animas con una historia profunda y muy emocional sobre amistad, trauma y supervivencia, este libro es para ti. Es duro, pero muy recomendable.
3. Los más virales en TikTok y Bookstagram
Las redes sociales también marcan tendencia en lectura. Estos libros están en todas partes, y por una buena razón:
- «Verity» de Colleen Hoover: un thriller romántico con un punto oscuro y retorcido que ha arrasado. Es corto, intenso y perfecto si buscas emociones fuertes.
- «El mapa de los anhelos» de Alice Kellen: esta autora española tiene un estilo delicado y emocional. En este libro habla de decisiones, caminos vitales y segundas oportunidades. Muy veraniego, muy bonito.
- «Heartstopper» de Alice Oseman: novela gráfica adorable sobre el amor adolescente. Es tierna, fácil de leer y perfecta para desconectar del mundo con una sonrisa.
4. Para quienes quieren aprovechar el verano para aprender o inspirarse
También hay quien aprovecha las vacaciones para crecer o encontrar nuevas ideas. Estos títulos te aportarán mucho:
- «Hábitos atómicos» de James Clear: uno de los libros más vendidos del mundo sobre cómo crear buenos hábitos (y dejar los malos). Está lleno de ejemplos reales, y es fácil de aplicar.
- «El club de las 5 de la mañana» de Robin Sharma: si quieres aprovechar mejor tus días, este libro te da herramientas. No solo habla de madrugar, sino de organizarse, motivarse y crecer.
- «El mundo azul: ama tu caos» de Albert Espinosa: una lectura más emocional, pero con mensaje positivo. Te recuerda que aceptar el caos también puede ser hermoso.
5. Libros para los más jóvenes… y para quienes echan de menos serlo
Si tienes peques en casa o simplemente te apetece leer algo fresco y entretenido, apunta estos:
- «Diario de Greg» sigue funcionando genial. Humor, situaciones absurdas y mucha risa para niños a partir de 8 años.
- «Percy Jackson y el ladrón del rayo»: si aún no conoces esta saga sobre mitología griega y adolescentes con poderes, es un clásico moderno ideal para el verano (y ahora tiene serie).
- «Cómo entrenar a tus padres» de Pete Johnson: divertido, gamberro y muy recomendable para lectores jóvenes que aún no han encontrado su libro favorito.
6. Y si prefieres un clásico que nunca falla
No todo son novedades. El verano también es buen momento para leer esos libros que siempre están en las listas de “imprescindibles”:
- «Cien años de soledad»: un viaje literario único a través de la historia de los Buendía. No es lectura ligera, pero es una experiencia inolvidable.
- «Tokio Blues (Norwegian Wood)» de Murakami: nostálgico, melancólico y perfecto para quienes buscan una lectura pausada, con emociones sutiles.
- «Orgullo y prejuicio»: si aún no lo has leído, este verano puede ser el momento. Divertido, inteligente y sorprendentemente moderno para la época en que fue escrito.
Y si este verano… ¿escribes tú el libro?
Después de leer tanto, es muy probable que te lo hayas preguntado alguna vez: ¿y si yo también escribo un libro? Quizás ya tienes uno escrito y guardado en el cajón, o estás pensando en empezarlo.
La buena noticia es que hoy es más fácil que nunca convertir esa idea en un libro real, publicado, y que se pueda vender en cualquier parte del mundo. En LiberCan Libros, una empresa de autoedición ubicada en Canarias, te ayudamos a hacerlo realidad con impresión bajo demanda.
Además, te dejamos con una guía completa para escritores independientes.
¿Cómo funciona?
No necesitas imprimir 1000 libros ni arriesgar una gran suma de dinero. Aquí, la tirada inicial es pequeña (por ejemplo, 50 ejemplares), lo que significa que la inversión que tienes que hacer es muy baja. Y lo mejor: si el libro se vende bien, la editorial se encarga del resto de las tiradas. No pagas nada más.
Además:
- Te asesoramos en todo el proceso, desde la maqueta hasta la portada.
- Publicamos tu libro en librerías como Agapea, y lo incluimos en catálogos conectados a toda España.
- Te ayudamos a promocionarlo y hacerlo visible con buenas herramientas de marketing.
- No te quitamos tus derechos de autor, y ganas hasta un 35% por cada venta, con contratos claros y personalizados.
Y si no vendes, no pasa nada. Pierdes muy poco, porque todo está pensado para que el riesgo sea mínimo.
Consulta aquí nuestras tarifas de publicación en LiberCan Libros.
¿Y por qué confiar en nosotros?
Porque en LiberCan Libros llevamos esto muy en serio. Formamos parte del Grupo Gómez Aparicio, con más de 65 años de experiencia en impresión, y ofrecemos entregas en 72 horas, calidad profesional y los mejores precios del mercado.
Nuestra filosofía es sencilla: Solo ganamos si tú ganas.Así que si este verano quieres leer… ¡tienes miles de libros esperándote! Y si este verano quieres escribir… contacta con nosotros, porque estamos aquí para ayudarte a publicar tu libro.