Los libros más vendidos en Canarias este verano 2025 (y los autores que no deberías perderte)

Compartir:

¿Sabes cuáles son los libros más vendidos en Canarias? El verano acaba de comenzar y con él llegan también las ganas de desconectar, leer algo distinto y descubrir nuevas voces. En playas, piscinas, cafeterías o al resguardo del calor en casa, cada vez más lectores apuestan por autores cercanos, con historias escritas desde las islas y para las islas. La literatura canaria vive un momento especial, y este 2025 lo está dejando claro desde el primer momento.

Aunque los grandes nombres del panorama nacional siguen teniendo su lugar en las librerías, los autores locales están conquistando más espacio que nunca en las estanterías y recomendaciones. Se presentan libros en todas las islas, hay encuentros con escritores y las ferias del libro están recuperando fuerza. Y lo más importante: el público responde. Por eso, en LiberCan Libros queremos hablarte de los libros y autores canarios que más están sonando este verano, para que no se te pase ninguno.

Qué se está leyendo en Tenerife

Si hay una isla donde los autores locales se están moviendo especialmente bien este verano es Tenerife. Muchos de ellos están combinando las presentaciones presenciales con una estrategia activa en redes sociales, lo que les permite llegar a más público y generar comunidad lectora. Aquí van algunos de los nombres más destacados de la literatura de Tenerife para que puedas encontrar los libros más vendidos.

Yauci Manuel Fernández

Yauci Manuel Fernández es uno de los autores tinerfeños más activos y con más lectores fieles. Su constancia, su cercanía con el público y su capacidad para tratar temas emocionales con sencillez hacen que cada nuevo libro suyo sea recibido con expectación. Este verano vuelve a estar entre los más vendidos en Tenerife.

Jesús Barranco

Otro autor que está dando mucho que hablar. Sus libros tienen un estilo directo y honesto, y sus tramas conectan con un público amplio que busca historias que emocionen sin caer en lo previsible. Ha estado presente en varias ferias y clubes de lectura en las últimas semanas.

Ana Santana

Ana ha conseguido combinar bien la narrativa contemporánea con un estilo propio que engancha, sobre todo a lectoras jóvenes y adultas. Además, está haciendo un buen trabajo en redes sociales, donde comparte reflexiones, fragmentos de sus libros y conversaciones con otras autoras.

Bibiana Reyes

Bibiana no solo destaca por su escritura, sino también por su cercanía con los lectores. Participa en actividades culturales, ferias y talleres. Su último libro se ha colocado rápidamente entre los más leídos del verano en librerías de Santa Cruz y La Laguna. Esta autora tiene algunos de los libros más vendidos en Canarias para este verano.

Ana María Hormiga

Aunque con un perfil más bajo en redes, su obra ha ido creciendo por el boca a boca. Este verano su nuevo libro de relatos está teniendo muy buena acogida, sobre todo entre quienes buscan una lectura más pausada y reflexiva.

En La Palma también hay movimiento

Seguimos con nuestra selección de los libros más vendidos, pero esta vez cambiamos de isla. La literatura palmera tiene una fuerza muy especial. Hay autores que, aunque quizás no se venden en todas las islas, tienen una presencia fuerte en La Palma y generan un impacto notable en su entorno. Este verano se está hablando especialmente de tres nombres.

Félix Francisco Casanova

A pesar de haber fallecido hace décadas, este joven poeta sigue muy presente en la vida cultural de la isla. En mayo se celebró el Encuentro de Escritores que lleva su nombre, lo que ha renovado el interés por su obra. Muchos lectores jóvenes lo están descubriendo por primera vez.

Juan Calero Rodríguez

Es una figura activa en el ámbito literario y crítico cultural, que ha trabajado durante años en la difusión de autores de la isla y en la creación de espacios donde hablar de literatura desde lo local. Este verano se ha reeditado una de sus publicaciones más queridas. Este autor también reune algunos de los libros más vendidos para esta temporada.

Manuel Pedro González

Aunque es menos conocido en el circuito comercial, su obra ha sido redescubierta este año gracias a nuevas investigaciones. Se espera que en los próximos meses se publique material inédito relacionado con su etapa en América, lo que podría reactivar su figura entre lectores curiosos e investigadores.

Qué temas están gustando más este verano

Hay algunas tendencias claras en cuanto a lo que buscan los lectores este verano en Canarias:

  • Narrativa cercana. Las historias que hablan de emociones cotidianas, relaciones familiares, identidad personal o crecimiento interior están teniendo muy buena acogida. Muchos lectores buscan textos que les hagan reflexionar sin resultar demasiado densos.
  • Voces locales. Hay un creciente interés por leer a autores de aquí, que escriben desde la experiencia insular, ya sea para hablar de las islas o simplemente desde ellas.
  • Autopublicación. Cada vez son más los autores que optan por publicar sin depender de las editoriales tradicionales. Esto les permite mantener el control sobre su obra, llegar antes al lector y obtener mejores beneficios. Y sí, hay editoriales especializadas que hacen esto posible, incluso en Canarias.

Si tú también quieres publicar… esto te interesa

En este contexto, desde LiberCan Libros queremos animarte a dar el paso si tienes un libro guardado o un proyecto entre manos. Cada vez hay más autores canarios que se deciden por la autopublicación. No solo por el control que ofrece, sino porque hoy en día ya no hace falta hacer una gran inversión inicial ni depender de intermediarios.

En LiberCan Libros trabajamos con impresión bajo demanda. ¿Qué significa esto? Que no tienes que imprimir 1000 ejemplares de golpe. Con una inversión muy pequeña (una tirada inicial de unos 50 ejemplares), puedes poner tu libro a la venta y ver cómo responde el público. Y si se agota, no te preocupes: las siguientes ediciones van por nuestra cuenta. Tú ya no pagas nada más.

Además, te ofrecemos algo fundamental: asesoramiento real. Te ayudamos con la promoción, con los metadatos, con la venta en librerías como Agapea y con todo lo que necesitas para que tu libro no pase desapercibido.

Y lo mejor: los derechos de autor son tuyos. En lugar del 10% que suele ofrecer una editorial tradicional, en LiberCan el reparto de beneficios es más justo: alrededor de un 35% de los beneficios de cada venta para el autor y un 65% para nosotros, siempre dentro de un acuerdo flexible y negociado.

En resumen: si vendes, ganas. Y si no vendes, pierdes muy poco.

Consulta aquí nuestras tarifas de publicación en LiberCan Libros.

Canarias está leyendo… y tú podrías estar entre esos libros

Este verano acaba de empezar y ya estamos viendo cómo los autores canarios están ocupando un espacio cada vez más importante en el panorama cultural de las islas. Si eres lector, date una vuelta por las librerías locales y pide recomendaciones de autores de tu isla. Y si eres escritor, este puede ser el momento perfecto para publicar.

En LiberCan Libros estamos aquí para ayudarte a hacerlo posible.

Tu libro. Tu historia. Tu momento.

Contacta con nosotros. Estamos en Santa Cruz de Tenerife y atendemos a todo el archipiélago.Porque sí, en Canarias también se escriben grandes historias. Solo falta que alguien las publique. Y ese alguien puedes ser tú.

Compartir:

Artículos Relacionados

Cada semana, las librerías se llenan de novedades. Da igual que apenas haya pasado un mes: llegan nuevos libros que …

Vivimos rodeados de prisas, de titulares llamativos y de la necesidad constante de “estar al día”. Parece que lo importante …

Publicar un libro es uno de los sueños que muchas personas comparten. Pero más allá de escribirlo y verlo impreso, …

© Copyright 2024. Todos los derechos reservados.