Hoy en día todo se mueve rápido —las noticias, las redes, incluso los libros—, pero hay editoriales que han decidido ir a contracorriente. Apostar por el detalle, el cuidado, el cariño en cada etapa del proceso. Una de ellas es Alba Editorial, un sello nacido en Barcelona en 1993 que sigue creyendo en la edición artesanal. Y no solo como concepto bonito, sino como filosofía de trabajo.
Lo contaba esta semana Idoia Moll, directora de la editorial desde 2011, en una entrevista para el videopódcast Libros y Cosas. Su mensaje fue claro: “Seguimos editando como hace 30 años”. Puede sonar anticuado, pero es justo al revés.
En LiberCan Libros sabemos que en una industria donde muchos publican sin mirar demasiado, Alba ha conseguido destacar precisamente por hacer las cosas con calma y con un estándar de calidad altísimo.
¿Qué significa editar con mimo?
No se trata solo de elegir una portada bonita o un papel de más gramaje. En Alba se cuida cada paso: las traducciones, el diseño, la maquetación, la encuadernación. Desde sus primeras colecciones —pensadas para un lector exigente— hasta éxitos recientes como Pequeña y Grande o Rara Avis, han demostrado que los libros que se hacen con esmero siguen teniendo un lugar muy especial en las estanterías de los lectores.
Lo curioso es que esta forma de trabajar no ha quedado desfasada. Al contrario: les va bien. Muy bien. Idoia Moll contaba en la entrevista que el 90% de sus ventas siguen siendo en papel, y que el sector editorial en general atraviesa un momento muy bueno. Parece que, a pesar de los ebooks y los audiolibros, el lector sigue valorando el objeto físico cuando está bien hecho.
¿Y si tú también quieres publicar con ese nivel de detalle?
Aquí es donde entra un tema que nos toca directamente: la autopublicación. Porque no todos los escritores llegan a una editorial como Alba. Pero eso no significa que no puedan publicar un libro igual de cuidado.
En LiberCan Libros, trabajamos con autores que quieren sacar sus libros al mundo sin tener que esperar años, sin renunciar a sus derechos y sin arriesgar una gran cantidad de dinero. Y nos encanta ver cómo muchos de ellos comparten esa misma pasión por hacer las cosas bien.
Además, te dejamos con un artículo en el que te explicamos detalladamente cuáles son los derechos de autor en la autopublicación.
Autopublicar no es sinónimo de hacerlo solo
Uno de los mayores errores que se cometen cuando se habla de autopublicación es pensar que el autor tiene que encargarse de todo: correcciones, impresión, distribución, marketing… Un auténtico caos.
Pero no tiene por qué ser así. Nosotros llevamos años ayudando a escritores a publicar sus libros con la misma profesionalidad que una editorial tradicional, pero con una gran diferencia: aquí el autor tiene mucho más control, mejores beneficios… y sí, también mucho más cariño puesto en el proceso.
¿Cómo funciona realmente?
En LiberCan Libros somos una de las editoriales de autopublicación que trabajamos con un modelo de impresión bajo demanda (PDO). Eso significa que solo se imprimen los libros que se venden, sin stock, sin devoluciones y sin necesidad de hacer tiradas gigantes. Esto cambia totalmente el panorama: la inversión inicial que necesita hacer el autor es muy pequeña, porque suele empezar con una tirada corta, de unas 100 copias.
Y lo mejor: si el libro funciona y se vende, en la segunda tirada no hay que volver a invertir nada. Nos encargamos nosotros. Esto hace que autopublicar sea una opción real y accesible, incluso para quien no tiene mucho presupuesto.
¿Y cuánto gana el autor?
Otra gran diferencia con el modelo tradicional y las editoriales de autopublicación es lo que tú —como autor— te llevas por cada libro vendido. En muchas editoriales convencionales te quedas con apenas el 10%. En LiberCan Libros, los márgenes se reparten así: el autor gana un 35% de los beneficios cada venta y la editorial un 65%. Pero esto no es rígido, sino que cada contrato se adapta según el proyecto. La idea es siempre que el autor recupere lo que ha invertido y gane con su obra.
Y como decimos siempre: “Si vendes, ganas. Si no vendes, pierdes muy poco”. Porque con una inversión tan reducida, el riesgo es mínimo. No es como antes, cuando tenías que imprimir 1.000 ejemplares y rezar para no acabar con cajas de libros en el pasillo de tu casa.
Consulta aquí nuestras tarifas de publicación en LiberCan Libros.
¿Dónde se venden los libros?
Uno de los grandes retos al autopublicar en estas editoriales es la visibilidad. Y por eso en LiberCan Libros no nos limitamos a imprimir. También te ayudamos con la distribución, el marketing y la presencia en plataformas como Agapea. Además, trabajamos los metadatos —que son clave para que te encuentren online— y compartimos contigo toda la información de ventas. Queremos que sepas en todo momento cómo va tu libro.
Y por si fuera poco, también te ayudamos a tramitar ayudas y subvenciones, y te asesoramos para que puedas dedicarte a escribir con tranquilidad.

¿Y si soy una librería?
También tenemos soluciones para librerías. Nuestro modelo les permite ampliar su catálogo sin necesidad de stock, sin devoluciones, y sin preocuparse por el envío: nosotros imprimimos y enviamos el libro directamente al cliente.
Así, todos ganan. Especialmente los lectores, que pueden encontrar más títulos, incluidos los de autores independientes que, de otro modo, quedarían fuera del circuito tradicional.
¿Qué podemos aprender de todo esto?
Lo que nos enseña la historia de Alba Editorial —y otras como ella— es que el lector sigue valorando la calidad. Que un buen libro no es solo un texto; también es un objeto que se toca, se regala, se guarda. Y que en un mundo saturado de contenido rápido y desechable, lo que se hace con mimo brilla más.
Por eso, en LiberCan Libros, creemos que cada autor merece esa oportunidad de brillar. Y si tú tienes un proyecto literario en mente, podemos ayudarte a hacerlo realidad con calidad, profesionalidad y sin que tengas que hipotecar tu bolsillo.
¿Listo para publicar tu libro con cariño y calidad? En LiberCan Libros estamos para ayudarte. Contacta con nosotros, cuéntanos tu idea y te acompañaremos en todo el camino, desde el manuscrito hasta la venta. Porque solo ganamos si tú ganas.