Edición bajo demanda: qué es y cómo funciona este modelo editorial

Compartir:

Publicar un libro ya no tiene nada que ver con lo que era hace tan solo algunos años. Antes, si querías ver tu libro en papel, tenías que pasar por las editoriales tradicionales, invertir en grandes tiradas, almacenar cajas llenas de ejemplares (muchos de ellos sin vender) y cruzar los dedos para que funcionara. Hoy en día todo eso ha cambiado, y una de las grandes responsables de esta transformación es la edición bajo demanda, también conocida como impresión bajo pedido o por sus siglas en inglés: PTO (Print To Order).

En LiberCan Libros, nos dedicamos precisamente a esto. Somos una editorial de autopublicación en Canarias, y nos enfocamos en ofrecer a los escritores y librerías una forma mucho más ágil, práctica y rentable de publicar sus libros, sin necesidad de acumular stock y sin preocuparse por las devoluciones.

En LiberCan Libros creemos que todos llevamos dentro publicar nuestro libro, así que vamos a explicarte en detalle qué es la edición bajo demanda y por qué cada vez más escritores la eligen para sacar a la luz sus historias.

¿Qué es la edición bajo demanda?

La edición bajo demanda consiste en imprimir un libro solo cuando alguien lo compra. Es decir, no se imprimen 500 libros para ver si se venden, sino que cada ejemplar se imprime solo cuando hay una venta real.

Esto cambia por completo la manera de publicar. Ya no hace falta arriesgar mucho dinero porque la edición es a demanda. La tirada inicial suele ser corta, de unos 100 ejemplares, y por tanto la inversión que tienes que hacer es pequeña. Tampoco necesitas espacio para guardar libros ni preocuparte por qué hacer con los que no se vendan.

Desde el punto de vista del lector, no hay ninguna diferencia: recibe su libro con calidad profesional. Pero para el autor o la librería, todo es mucho más cómodo, económico y eficiente.

¿Qué es una editorial de autopublicación?

Una editorial de autopublicación es aquella que permite a los autores publicar sus obras con total libertad y conservando el control sobre su libro. A diferencia de las editoriales tradicionales, que suelen imponer sus condiciones estrictas y pagar solo un pequeño porcentaje de las ventas (en torno al 10%), las editoriales de autopublicación, como LiberCan Libros, funcionan bajo un modelo mucho más transparente y justo.

En LiberCan Libros, por ejemplo, el reparto de beneficios se realiza de forma clara: aproximadamente un 70% para la editorial (que cubre los costes de impresión, gestión y distribución) y un 30% para el autor. Este porcentaje puede variar en función del proyecto y se acuerda con cada escritor en un contrato personalizado.

Si ponemos en una balanza todo lo que te hemos expuesto, un escritor independiente gana mucho más dinero publicando en una editorial de autopublicación que en una editorial tradicional.

¿Requiere inversión inicial?

Sí, pero es una inversión pequeña. Hoy en día, gracias a la impresión digital, ya no hace falta hacer tiradas mínimas de 1.000 ejemplares como ocurría con la impresión offset. En LiberCan Libros, recomendamos comenzar con una tirada corta, de unos 100 libros, así que se reduce bastante el coste inicial y hace mucho más accesible la publicación de un libro.

Esto permite que cualquier escritor pueda poner en marcha su proyecto sin endeudarse ni asumir grandes riesgos. Y lo mejor: si vendes, ganas. Si no vendes, pierdes muy poco.

Además, en futuras tiradas o en segundas ediciones, el coste ya no corre a cargo del autor. En ese momento, es la editorial quien asume la inversión, lo que facilita seguir creciendo sin frenar el impulso del escritor.

Los derechos del autor en LiberCan Libros

Ya sabes que las editoriales tradicionales te van a pagar solo el 10% del precio de venta de tu libro. Pero no estás obligado a aceptar este tipo de contrato. Existen otras opciones que pueden ofrecerte mayores beneficios, y la autopublicación es una de ellas.

En nuestro modelo, los derechos de autor se mantienen siempre en manos del escritor. Es decir, tú decides sobre tu obra y nosotros te ayudamos a sacarla al mundo. Además, como hemos mencionado, los márgenes son mucho más ventajosos: en torno al 30% para el autor, y todo dentro de un acuerdo justo y personalizado.

La autopublicación te permite ganar más y también te da el control total del proceso: puedes actualizar tu libro cuando quieras, cambiar la portada, corregir errores o lanzar nuevas ediciones. Tú decides. Nosotros te acompañamos.

¿Y quién se puede beneficiar de este modelo?

Lo bonito de la edición bajo demanda es que beneficia a todos los que forman parte del mundo del libro. Te explicamos cómo.

Autores independientes

Si eres escritor o escritora y quieres publicar tu libro, la impresión bajo demanda te abre un mundo de posibilidades. No necesitas pagar una tirada ni firmar un contrato largo. Publicas con nosotros con una inversión inicial pequeña y sin comprometer tu libertad creativa.

Además, puedes actualizar tu libro cuando quieras, cambiar la portada, corregir errores o incluso lanzar nuevas ediciones. Tienes el control total.

Librerías

Las librerías también salen ganando con este modelo. En lugar de tener que comprar lotes de libros sin saber si se venderán, pueden pedir ejemplares uno a uno, según la demanda real. Esto elimina el problema del stock, las devoluciones y las pérdidas.

Además, pueden ofrecer a sus clientes un catálogo mucho más amplio, sin necesidad de almacenar todos esos títulos físicamente.

El medio ambiente

Sí, incluso el planeta se beneficia. Al imprimir solo lo que se necesita, no se desperdician papel, tinta ni recursos. Es un modelo más responsable, más sostenible y más acorde con los tiempos que vivimos.

Edición bajo demanda

¿Por qué confiar en LiberCan Libros?

Porque no solo imprimimos libros. En LiberCan Libros acompañamos a los autores y librerías durante todo el proceso. Somos parte del Grupo Gómez Aparicio, con más de 65 años de experiencia en impresión y encuadernación, lo que nos da una base profesional y muy cuidada.

Pero además, ponemos todo nuestro conocimiento y tecnología al servicio del autor. Nuestro lema es muy claro: “Solo ganamos si tú ganas”. No hay letra pequeña. Si vendes libros, tú cobras tu parte y nosotros también. 

Y no solo eso: también te ayudamos con la visibilidad de tu obra, los metadatos, el marketing editorial y la distribución.

¿Qué ofrecemos exactamente?

Estos son los servicios que ofrecemos en LiberCan Libros:

  • Impresión profesional en 72 horas, con calidad editorial.
  • Distribución en librerías y plataformas online.
  • Inversión inicial pequeña, con posibilidad de coste cero en ediciones posteriores.
  • Control total del autor sobre su obra.
  • Asesoramiento en marketing editorial: te ayudamos a dar visibilidad a tu libro.
  • Acceso a herramientas tecnológicas que convierten tus datos de ventas en información útil para crecer.
  • Actualización fácil del contenido: si quieres hacer cambios, se hacen sin problema.

Publicar un libro ya no tiene por qué ser complicado, caro o arriesgado. Ahora puedes hacer realidad tu sueño de forma sencilla y profesional. ¿Te gustaría publicar tu libro o vender ejemplares en tu librería sin asumir grandes riesgos? Contacta con nosotros. En LiberCan Libros estamos para ayudarte, y si nos envías tu manuscrito, nos encargamos del resto.

Compartir:

Artículos Relacionados

Hay libros que nos marcan para siempre, y hay películas que nos hacen revivir esas mismas emociones. Cuando ambos mundos …

En LiberCan Libros somos una editorial de autopublicación en Canarias que llevamos años ayudando a autores de toda España a …

En Canarias tenemos una riqueza literaria inmensa, pero muchas veces olvidada. Hablamos de los libros descatalogados, esos que un día …

© Copyright 2024. Todos los derechos reservados.