«Es mejor arder que apagarse lentamente». Suena potente, ¿verdad? La frase es de Neil Young y forma parte de una canción mítica: Hey hey, my my (Into the Black). Para muchos, es un lema de vida. Para otros, una declaración de intenciones. Pero si lo piensas bien, más allá del impacto inicial, la frase no dice tanto como parece.
La idea de “vivir deprisa, morir joven y dejar un bonito cadáver” está muy bien para una película o para cuando tienes 17 años y crees que todo se acaba en el próximo verano. Pero en la vida real, cuando uno se enfrenta a cosas más serias (como una enfermedad, un proyecto largo o escribir un libro), ese discurso empieza a quedarse corto.
Y en LiberCan Libros sabemos que escribir un libro, amigo, es todo lo contrario a arder rápido. Escribir un libro va de fondo, no de fuego.
El famoso “carpe diem” y sus limitaciones
En el instituto nos enseñaron aquello del carpe diem. Vive el momento, aprovecha el día, no pienses en mañana. Nos lo soltaron justo cuando teníamos las hormonas revolucionadas y creíamos que la vida era una fiesta sin consecuencias. Por eso, claro, lo elevamos casi a filosofía de vida.
Pero con los años entiendes que el carpe diem mal entendido te lleva a tomar decisiones apresuradas, a dejar cosas a medias o a creerte más intenso de lo que realmente eres. No se trata de vivir deprisa, sino de vivir bien. De hacer cosas que merezcan la pena y que duren más que un arrebato.
Y cuando uno escribe un libro, eso queda muy claro.
Vivir intensamente… ¿o vivir con sentido?
Neil Young, el mismo que cantaba aquello de que era mejor arder que apagarse lentamente, dejó de tocar esa canción durante seis años cuando le detectaron un aneurisma cerebral. De repente, esa frase ya no le parecía tan romántica. Porque cuando la muerte te roza, te das cuenta de que lo importante no es arder, sino seguir encendido. Aunque sea con menos intensidad.
Porque sí, escribir un libro es pasión, pero también es constancia, disciplina y muchas horas en soledad. No es cuestión de inspiración divina ni de quemarse por dentro. Es trabajo real, página a página, sin atajos.
La moda de quemarse rápido
Vivimos en un mundo que premia lo inmediato. Todo tiene que ser viral, rápido, impactante. Pero escribir un libro no es eso. No es una publicación de Instagram, no es un “reel” de 15 segundos. Un libro necesita maduración. Como el vino. Como la vida. Escribirlo implica volver sobre tus ideas, reescribir, corregir, darle vueltas y, a veces, empezar de nuevo. Y eso no es arder, es resistir.
Escribir un libro no es para quien quiere resultados ya. Es para quien entiende que las cosas buenas tardan. Que contar una historia con sentido necesita tiempo. Y también apoyo.
¿Y qué pasa con publicarlo?
Aquí es donde entra lo complicado. Porque muchos autores que consiguen terminar su libro se encuentran con una pared: las editoriales tradicionales. Tiempos lentos, contratos que apenas te dejan beneficios y la sensación de que tu historia se pierde entre otras mil.
Por eso existe LiberCan Libros. Para ofrecer una alternativa real y honesta a todo eso.
¿Qué es LiberCan Libros y por qué puede ayudarte?
En LiberCan Libros entendemos lo que significa escribir un libro, porque estamos al lado de los autores desde el principio. No vendemos humo, ni fórmulas mágicas. Ofrecemos una forma clara, sencilla y eficaz de publicar tu libro con todas las garantías, sin tener que dejarte el sueldo por el camino.
Así es como trabajamos en LiberCan Libros:
- Impresión bajo demanda: Olvídate de tener que imprimir mil ejemplares que no sabes si vas a vender. Aquí solo se imprime lo que se vende. Eso significa cero stock, cero devoluciones y una gestión mucho más ágil.
- Inversión inicial muy baja: Ya no tienes que arriesgar miles de euros. Con nosotros, la primera tirada es pequeña (normalmente 100 ejemplares), así que el coste es asumible. Y si el libro funciona, en las siguientes ediciones tú ya no pagas nada. La editorial se encarga del resto. Puedes consultar aquí nuestras tarifas de impresión en LiberCan Libros.
- Entregas rápidas y calidad de imprenta de verdad: Formamos parte del Grupo Gómez Aparicio, que lleva más de 65 años imprimiendo libros. Eso se nota. Podemos entregar en 72h y con una calidad profesional.
- Visibilidad y marketing: Te ayudamos a mover tu libro, a que se vea, a que llegue a librerías como Agapea, y a que los datos de ventas se conviertan en decisiones útiles. No estarás solo.
- Derechos del autor más justos: En lugar del 10% típico de las editoriales tradicionales, aquí te llevas el 35% del beneficio por cada venta. Negociamos contigo, contrato a contrato, porque sabemos que cada proyecto es único.
- Acompañamiento total: Te ayudamos en cada paso. Desde la corrección hasta la portada, desde la maquetación hasta la distribución. Y si necesitas ayuda para acceder a subvenciones o mover tu libro, estamos ahí también.
La diferencia entre arder y brillar
Mira, si lo que quieres es quemarte y sacar tu libro en dos semanas sin pensar, sin revisar, sin cuidar el proceso, entonces no somos para ti. De verdad.
Pero si te tomas en serio lo que escribes, si quieres que tu libro tenga recorrido, si buscas que alguien lo trate como lo que es —una parte de tu vida—, entonces podemos hacer grandes cosas juntos.
No prometemos milagros, pero sí compromiso. Porque en LiberCan Libros somos la empresa líder de autoedición de libros para escritores y librerías en Canarias, así que creemos que escribir es una de las formas más valientes de vivir. Y lo que más nos emociona es ver a un autor publicar, vender y crecer con su historia.
No hace falta arder para ser escritor. Hace falta paciencia, claridad y un buen compañero de viaje. Eso es lo que somos en LiberCan Libros.Si quieres publicar tu libro con garantías, con poco riesgo y con mucha cercanía, contacta con nosotros. Porque arder está bien. Pero terminar un buen libro y verlo en manos de un lector… eso no tiene precio.