Cómo crear tu página web de autor sin morir en el intento (y por qué deberías hacerlo ya)

Compartir:

Vale, lo has decidido: vas en serio con tu carrera como escritor o escritora. Estás escribiendo, publicando o incluso autopublicando tus libros… pero te falta algo. Ese “algo” es tu propia página web. Porque sí, tener un perfil en redes está muy bien, pero si de verdad quieres construir una carrera a largo plazo, necesitas tu casa digital: una página web de autor.

¿Y sabes qué? No es tan complicado como parece. En LiberCan Libros te contamos, paso a paso, cómo crear tu web de autor y por qué merece (mucho) la pena.

¿Por qué tener una página web de autor?

Empecemos por lo básico. ¿De verdad necesitas una página web de autor? La respuesta corta: sí. La larga: tus redes sociales no son tuyas. Son de la plataforma. Y el día que Meta o X decidan cambiar su algoritmo, perderás el alcance, los seguidores y esa comunidad que tanto te costó construir.

En cambio, tu web es tuya. Nadie te la quita. Es donde puedes mostrar tus libros, contar tu historia, compartir contenidos con tus lectores y, sobre todo, construir una relación directa con ellos. Es tu base de operaciones como escritor.

Además, te ayuda a:

  • Dar una imagen más profesional.
  • Aumentar la visibilidad de tus libros.
  • Crear una lista de suscriptores.
  • Tener un blog o podcast donde compartas contenido.
  • Vender tus libros sin intermediarios (si quieres).

¿Qué necesitas para empezar?

No te preocupes, no vas a tener que estudiar programación. Hoy en día, con las herramientas que existen, puedes montarte una web muy digna sin ser un experto.

1. Un dominio

Un dominio de internet es la dirección de tu página web de autor, como “tumarcapersonal.com”. Lo más fácil y recomendable es que uses tu nombre de autor o tu seudónimo. Si no está libre, prueba con combinaciones como “nombreautor.es” o añade “libros” o “escritor” al final.

El dominio te costará unos 10-12€ al año.

2. Un hosting

Aquí es donde “vive” tu página web de autor. El hosting es como el local que alquilas para montar tu librería. Necesitas uno fiable, rápido y con buen soporte. Hay muchos proveedores y suelen costar unos 80-100€ al año (incluyendo el dominio en algunos casos).

Instala WordPress y olvídate de líos

Nada de Wix ni páginas gratuitas. Lo mejor que puedes hacer es usar WordPress.org, el sistema que usan la mayoría de webs profesionales. Es gratuito, fácil de usar y súper flexible.

Muchos hostings permiten instalarlo con un solo clic, así que no necesitas saber nada de código. Una vez lo tienes, ya puedes empezar a diseñar tu web.

Elige una plantilla y dale tu estilo

Las plantillas son el diseño base de tu web. Hay miles, algunas gratuitas y otras de pago (entre 40 y 80€). ¿La diferencia? Las de pago te dan más opciones de personalización, mejor diseño y se actualizan con más frecuencia.

Busca una que:

  • Se vea bien en móvil.
  • Sea fácil de editar.
  • Tenga blog integrado.
  • Permita personalizar colores y fuentes.

Algunas opciones recomendadas: Astra, GeneratePress, Divi o cualquier plantilla de ThemeForest que esté bien valorada.

Qué páginas deberías tener

Esto es clave. Una web de autor no necesita mil secciones. Solo unas cuantas, bien hechas:

1. Inicio

Aquí presentas quién eres, qué escribes y qué pueden encontrar en tu web. En 30 segundos, el visitante debería saber si se queda o se va.

2. Sobre mí

Tu historia. ¿Cómo empezaste a escribir? ¿Qué te inspira? ¿Qué te mueve? Una foto tuya también ayuda a conectar.

3. Libros

Tu escaparate. Pon tus obras con sus portadas, sinopsis y enlaces de compra. Si tienes varios, agrúpalos por colecciones o géneros.

4. Blog

Aquí puedes compartir relatos, reflexiones, noticias, entrevistas… Lo que te apetezca. Lo importante es mantener viva la web.

5. Contacto

Un formulario o correo para que te puedan escribir. Simple y práctico.

6. Suscripción

Esto es oro. Ofrece algo gratis a cambio del correo de tus lectores: un relato inédito, los primeros capítulos de tu novela, un mini ebook… Así construyes una comunidad a tu alrededor.

7. Aviso legal y privacidad

Sí, es un rollo, pero hay que tenerlo. Puedes usar plantillas que ya existen por ahí y adaptarlas.

¿Y si no soy diseñador?

No pasa nada. Hoy en día hay constructores visuales como Elementor o Divi que te permiten diseñar con bloques arrastrando y soltando. Y si no, siempre puedes hacer un curso básico de WordPress (hay muchos y muy baratos) o pedir ayuda puntual para dejarla bonita.

Qué tener en cuenta a nivel visual

  • Colores: usa dos o tres, no más. Uno neutro, uno que destaque y otro complementario.
  • Tipografía: clara y legible. No te líes con letras raras.
  • Imágenes: siempre en buena calidad. Si no tienes propias, usa bancos de imágenes como Unsplash o Pexels.
  • Logo: si tienes uno, genial. Si no, usa tu nombre en una tipografía bonita. Sencillo.

¿Y ahora qué?

Ya tienes tu web. Ahora hay que moverla. Compártela en tus redes, ponla en tu firma de correo, enlázala en tus perfiles de autor en Amazon o Goodreads. Y sobre todo: manténla actualizada.

Una web abandonada da mala imagen. Publica al menos una vez al mes, responde a mensajes, y cuida a tus lectores. Es tu casa, tu espacio, tu marca.

¿Y si quiero autopublicar y no sé por dónde empezar?

Ahí es donde entramos nosotros 😊

Somos LiberCan Libros

Una empresa especializada en autoedición de libros en Canarias. Nos encargamos de todo: impresión bajo demanda, distribución, marketing editorial y, por supuesto, te ayudamos a tener una web de autor profesional si lo necesitas.

Consulta aquí nuestras tarifas de publicación en LiberCan Libros.

Trabajamos con impresión bajo demanda, lo que significa que ya no necesitas arriesgarte con una tirada grande. La primera edición suele ser de 100 ejemplares, así que la inversión inicial es pequeña. Y lo mejor: si el libro se vende bien, en las siguientes ediciones la inversión la hacemos nosotros. Tú no vuelves a pagar.

Además:

  • Los derechos son tuyos. Nosotros ganamos solo si tú ganas.
  • Te quedas con el 35% del beneficio de cada libro vendido.
  • Te ayudamos con la visibilidad en librerías como Agapea.
  • Promocionamos tu obra.
  • Tenemos los mejores precios del mercado.

Porque creemos que los autores deben tener el control de su carrera. Y nosotros estamos aquí para acompañarte en ese camino.

¿Quieres publicar? Contacta con nosotros.

¿Tienes un libro entre manos y sueñas con verlo en las estanterías (y en las pantallas)? Entonces empieza hoy: crea tu web, publica tu historia y hazla llegar a lectores de todo el mundo.Nosotros te ayudamos con todo lo demás. Tu historia importa. Y merece ser leída.

Compartir:

Artículos Relacionados

Aunque cada año se publiquen cientos de nuevos títulos, hay libros que marcan un antes y un después. Historias que, …

Si has llegado hasta aquí, probablemente estás en el emocionante (y algo estresante) momento de tener tu libro casi listo …

Hoy es 30 de mayo. Para quienes nacimos o vivimos aquí, este día tiene un peso especial. Es un día …

© Copyright 2024. Todos los derechos reservados.