Este verano, descansa, respira… y vuelve con más ganas de escribir

Compartir:

En verano todo cambia de ritmo. Los días son más largos, el ambiente se relaja y parece que por fin hay tiempo para uno mismo. Si eres escritor o estás pensando en publicar tu primer libro, seguro que este momento te hace plantearte muchas cosas: ¿Sigo escribiendo o me tomo un respiro? ¿Es buen momento para empezar a preparar mi publicación? ¿Y si aprovecho para pensar con calma?

Desde LiberCan Libros, queremos recordarte algo importante: parar también forma parte del proceso creativo. De hecho, muchas veces es justo lo que necesitas para encontrar nuevas ideas, organizar tu mente y reconectar con el motivo por el que empezaste a escribir.

Dormir bien y desconectar también es escribir

Parece una tontería, pero descansar es una de las mejores herramientas que tenemos como creadores. Dormir bien, salir a caminar, tomarte un día sin mirar el móvil… Todo eso también te ayuda a escribir mejor.

Está más que comprobado que el cansancio afecta a la memoria, a la concentración y a la creatividad. Y sin creatividad, es difícil avanzar con una historia, un poema o cualquier proyecto literario. Así que, si notas que te cuesta arrancar o que estás atascado, tal vez lo único que necesitas es desconectar un poco.

Ideas para relajarte este verano (y de paso, inspirarte)

Aquí te dejamos algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a descansar y, al mismo tiempo, alimentar tu creatividad sin presión:

1. Cambia las pantallas por papel

Antes de dormir, apaga el móvil o la tablet al menos media hora antes. En lugar de eso, lee un libro o escribe en un cuaderno. Tu cerebro lo agradecerá y dormirás mejor.

2. Sal a caminar sin rumbo

A veces, las mejores ideas llegan cuando no las buscas. Un paseo por el campo, por la playa o simplemente por tu barrio puede desbloquearte más que una tarde entera frente al ordenador.

3. Escribe sin objetivo

No todo lo que escribas tiene que acabar en un libro. Puedes usar el verano para escribir sin exigencias: un diario, frases sueltas, pensamientos o incluso ideas para futuros relatos. Lo importante es soltar lo que tienes dentro sin juzgarte.

4. Haz algo distinto

¿Te gusta pintar, cocinar, escuchar música o hacer fotos? Dedícale tiempo a eso. A veces, cambiar de actividad despierta nuevas conexiones que luego te sirven para escribir con más frescura.

5. Respira con calma

Prueba la técnica 4-7-8 para dormir mejor: respira por la nariz 4 segundos, aguanta 7 y suelta el aire lentamente durante 8 segundos. Parece simple, pero ayuda a relajar el cuerpo y la mente.

¿Y si este verano empiezas a pensar en publicar?

Además de descansar, el verano también puede ser un buen momento para poner en orden tus ideas si estás pensando en publicar tu libro. Tal vez tienes un manuscrito guardado hace tiempo, o estás a punto de acabar tu primera novela. Sea cual sea tu caso, es un buen momento para organizar tus próximos pasos.

En LiberCan Libros ayudamos a escritores como tú a convertir su obra en un libro real, sin necesidad de imprimir miles de ejemplares ni hacer grandes inversiones.

Hoy en día, ya no hace falta arriesgar mucho dinero para publicar. Gracias a la impresión bajo demanda, puedes hacer una primera tirada corta (por ejemplo, 100 ejemplares) y así empezar sin presión. Esto hace que la inversión sea muy pequeña en comparación con lo que se necesitaba antes.

Y lo mejor: si vendes, ganas. Si no vendes, pierdes muy poco.

Consulta aquí nuestras tarifas de publicación en LiberCan Libros.

Publicar sin ceder tus derechos

Sabemos que las editoriales tradicionales se quedan con la mayor parte del beneficio (a veces solo te dan un 10%). Pero no tiene por qué ser así.

En LiberCan Libros, tú conservas tus derechos y ganas más por cada venta. Nuestro modelo reparte los beneficios de forma justa: hasta un 35% de los beneficios de cada venta para el autor, con márgenes que se pactan contigo en función de tu proyecto. Cada contrato es personalizado, porque cada escritor es distinto.

Además, si tu libro se agota y hace falta una segunda tirada, nosotros nos encargamos. Tú no pagas nada más.

Te acompañamos en todo el camino

Publicar no es solo imprimir. Es distribuir, promocionar y conseguir que tu libro llegue a quien tiene que llegar. Por eso, en LiberCan Libros te ayudamos con todo esto:

  • Te asesoramos sobre ayudas públicas y subvenciones para escritores.
  • Distribuimos tu libro en plataformas como Agapea y en librerías de toda España.
  • Te ayudamos a crear una estrategia de promoción.
  • Mejoramos la visibilidad de tu obra a través de los metadatos (los datos que hacen que un libro aparezca en buscadores y catálogos).
  • Convertimos tus ventas en información útil con herramientas que te permiten saber cómo va tu libro y dónde funciona mejor.

Además, te dejamos con un artículo en el que te explicamos por qué cada vez más autores en Canarias eligen autopublicarse.

El verano perfecto para publicar

Este verano puede ser el punto de partida. Puedes descansar, disfrutar y, al mismo tiempo, dar ese paso que llevas tiempo pensando. Publicar tu libro, compartir tu historia con el mundo y empezar a construir tu camino como autor o autora independiente.

Y si aún tienes dudas, recuerda que no estás solo. En LiberCan Libros estamos aquí para ayudarte a dar ese salto con seguridad, transparencia y mucha ilusión.

Porque creemos que cada historia merece ser contada. Y la tuya también.¿Te animas a publicar con nosotros? Escríbenos sin compromiso. Estaremos encantados de conocerte, resolver tus dudas y ayudarte a hacer realidad tu proyecto editorial.

Compartir:

Artículos Relacionados

No todos los escritores son iguales. Algunos escriben por pasión, otros sueñan con vivir de ello, y muchos están en …

Autopublicar un libro es emocionante. Es dar forma a una idea, a una historia que llevas tiempo imaginando, y ponerla …

¿Conoces la tecnología con la que trabaja Liber Digital? En LiberCan Libros siempre hemos creído que el futuro de los …

© Copyright 2024. Todos los derechos reservados.