¿Cuánto cuesta un ISBN y por qué lo necesitas para publicar tu libro?

Compartir:

Si has terminado de escribir tu libro, ¡enhorabuena! Has superado una de las partes más importantes. Pero ahora empieza otra etapa igual de crucial: la publicación. Y uno de los primeros pasos para que tu libro esté disponible en librerías, bibliotecas o plataformas como Amazon o Agapea, es conseguir un ISBN.

¿No sabes muy bien qué es o para qué sirve? Tranquilo. Aquí te explicamos, paso a paso y en lenguaje claro, qué es el ISBN, cómo conseguirlo en España, cuánto cuesta y por qué es importante. Además, si te agobia la parte técnica, también te contamos cómo en LiberCan Libros podemos ayudarte con todo este proceso.

¿Qué es el ISBN?

El ISBN (Número Internacional Normalizado del Libro) es un código de 13 números que identifica de forma única cada edición de un libro. Es algo así como su DNI: gracias a él se puede saber qué libro es, quién lo ha escrito, qué editorial lo publica, en qué formato está disponible y otros detalles técnicos.

Este número se usa en todo el mundo para organizar catálogos de libros, facilitar su venta en librerías físicas y online, y permitir que bibliotecas y distribuidores lo tengan bien localizado.

¿Para qué sirve?

El ISBN no es obligatorio por ley en todos los casos, pero es absolutamente necesario si quieres que tu libro se distribuya de forma profesional, tanto en papel como en digital. Sin ISBN, muchos canales directamente no aceptarán tu obra.

Además:

  • Evita confusiones si hay otros libros con un título parecido.
  • Te permite vender en plataformas como Amazon, Agapea, Casa del Libro o Fnac.
  • Facilita su clasificación en bibliotecas y bases de datos.
  • Da una imagen más seria y profesional a tu obra.

¿Cada libro tiene un solo ISBN?

No. Cada formato distinto (papel, digital, audiolibro) necesita su propio ISBN. También es necesario uno nuevo si haces una nueva edición con cambios. En cambio, si solo reimprimes el libro sin modificarlo, puedes usar el mismo código.

Y si decides publicar tu obra con varias editoriales, cada una tendrá que usar su propio ISBN, incluso si es exactamente el mismo contenido.

¿Qué información incluye el ISBN?

Aunque a simple vista parece un número sin sentido, el ISBN se divide en cinco partes:

  1. Prefijo: siempre es 978 o 979.
  2. Código de país: en España suele ser el 84 o el 13.
  3. Identificador de la editorial.
  4. Número del título y edición.
  5. Dígito de control: para verificar que el código es correcto.

Este número suele ir en la contraportada del libro, junto al código de barras, y también aparece en la página de créditos (normalmente donde está el copyright y los datos legales).

¿Cómo se consigue un ISBN en España?

En España, la gestión del ISBN corre a cargo de la Agencia del ISBN, que depende de la Federación de Gremios de Editores. Todo el proceso se hace online.

Los pasos son los siguientes:

  1. Darte de alta como editor o autor independiente en la web oficial.
  2. Pagar la tarifa correspondiente según el tipo de ISBN que necesites.
  3. Rellenar un formulario con todos los datos del libro: título, autor, idioma, número de páginas, fecha prevista de publicación, precio, etc.
  4. En unos días (normalmente de 2 a 5), recibirás tu ISBN listo para usar.

Una vez lo tengas, puedes generar un código de barras si tu libro va en papel, o directamente usarlo en plataformas digitales si es un eBook.

¿Cuánto cuesta un ISBN?

Aquí viene una de las preguntas más frecuentes. El precio depende del tipo de ISBN y de cómo lo solicites:

  • Un ISBN normal para autores independientes cuesta 45 €.
  • Si lo necesitas con urgencia, puedes pagar hasta 95 € para recibirlo más rápido.
  • Los editores que compran en lotes tienen un precio más económico: 10 códigos cuestan 140 € (14 € cada uno).
  • Si quieres añadir información extra sobre tu libro (los llamados “Datos Ricos”), eso tiene un coste adicional de 35 €.

En todos los casos, la factura te la emitirá la propia Agencia del ISBN. Y una vez lo compras, puedes guardarlo y usarlo más adelante, no caduca.

¿Necesito algo más además del ISBN?

Sí, hay un par de cosas importantes que debes tener en cuenta:

  • Si vas a imprimir tu libro, necesitarás tramitar también el depósito legal. Eso significa entregar algunos ejemplares en la biblioteca pública de tu provincia. Sirve para conservar la memoria editorial del país.
  • Y el ISBN no protege tus derechos de autor. Para eso deberías registrar tu obra en el Registro de la Propiedad Intelectual, que es otro trámite independiente.

¿Y si quiero evitarme todos estos pasos?

Aquí es donde entra LiberCan Libros. Sabemos que escribir un libro es un reto, y que todo lo que viene después —ISBN, diseño, impresión, distribución— puede ser un lío si estás empezando. Por eso, nos encargamos de todo por ti.

Además, te explicamos cuáles son los falsos mitos sobre la autoedición de libros que aún frenan a muchos escritores.

¿Quiénes somos?

LiberCan Libros es una editorial especializada en autoedición e impresión bajo demanda, con sede en Canarias. Ofrecemos servicios pensados para escritores independientes que quieren publicar su libro de forma profesional, pero sin complicarse la vida.

Lo que nos hace diferentes:

  • Primera tirada con una inversión pequeña: Ya no hace falta imprimir 1.000 ejemplares. Con nosotros puedes empezar con 100 o menos, lo que significa que el gasto inicial es muy reducido. Ideal para probar sin arriesgar.
  • En las siguientes tiradas, no pagas nada: Si el libro se vende bien, la inversión la asumimos nosotros. Así de claro.
  • Ganas más con cada venta: En lugar del típico 10% que te dan las editoriales tradicionales, con nosotros puedes llevarte un 35% del beneficio por cada libro vendido. Lo pactamos en un contrato personalizado y transparente.
  • Asesoramiento real: Te ayudamos a registrar el ISBN, el depósito legal y los derechos de autor. Además, podemos ayudarte a solicitar ayudas culturales para cubrir parte de los gastos.
  • Distribución profesional: Tus libros estarán disponibles en plataformas como Agapea y otras librerías online. Y gracias a nuestro sistema de impresión bajo demanda, estarán siempre disponibles sin necesidad de stock ni devoluciones.
  • Calidad y rapidez: Imprimimos y enviamos en 72 horas gracias a nuestros socios del Grupo Gómez Aparicio, con más de 65 años de experiencia en impresión.

Y lo mejor: si vendes, ganas. Si no vendes, pierdes muy poco

Con LiberCan Libros, publicar es mucho más accesible y realista. Te ayudamos a cumplir tu sueño sin que tengas que hipotecar tu bolsillo. Y si tu libro funciona bien, tú también ganas más.

Consulta aquí nuestras tarifas de publicación en LiberCan Libros.

¿Te interesa?

Contacta con nosotros y cuéntanos tu proyecto. Estaremos encantados de ayudarte a convertir tu historia en un libro real, con calidad profesional y sin complicaciones.En LiberCan Libros ofrecemos autoedición sin riesgos, impresión profesional y distribución real. Porque solo ganamos si tú ganas.

Compartir:

Artículos Relacionados

Si has terminado de escribir tu libro, ¡enhorabuena! Has superado una de las partes más importantes. Pero ahora empieza otra …

Si estás escribiendo un libro o ya lo tienes terminado y vives en Canarias, seguro que te has hecho esta …

¿Conoces la tecnología con la que trabaja Liber Digital? En LiberCan Libros siempre hemos creído que el futuro de los …

© Copyright 2024. Todos los derechos reservados.