5 errores comunes al autopublicar un libro (y cómo evitarlos)

Compartir:

Autopublicar un libro es emocionante. Es dar forma a una idea, a una historia que llevas tiempo imaginando, y ponerla al fin en manos de los lectores. Pero también es un proceso con sus retos. En LiberCan Libros, llevamos años ayudando a autores a cumplir ese sueño, y si algo hemos aprendido es que hay ciertos errores que se repiten. Y lo mejor es que todos tienen solución si sabes verlos a tiempo.

Aquí te contamos los cinco errores más comunes que vemos al autopublicar… y cómo puedes evitarlos para que tu libro llegue tan lejos como te lo propongas.

1. Pensar que tienes que hacerlo todo tú solo

Muchas personas piensan que autopublicar significa encargarse de todo: corregir, diseñar, maquetar, registrar el ISBN, preparar la portada, escribir la sinopsis, hacer marketing… y sí, claro que puedes hacerlo todo, pero no deberías. Porque no eres diseñador, ni corrector, ni experto en SEO editorial. Eres escritor.

Y tu libro se merece que lo traten como tal.

¿Cómo evitarlo?

Rodéate de profesionales. En LiberCan Libros te damos todo el apoyo que necesitas: desde la impresión hasta la distribución y la promoción. No estás solo. Te acompañamos en cada paso, para que puedas centrarte en lo que mejor sabes hacer: escribir.

Además, te explicamos cuál es la diferencia entre un escritor novel y un escritor profesional, para que sepas en qué punto te encuentras.

2. Publicar sin una corrección profesional

Este es uno de los errores más comunes y más peligrosos. Da igual si llevas tres meses o tres años revisando tu libro: necesitas ojos externos. Porque cuando tú lo escribes, tu cabeza “rellena” los errores automáticamente. Un lector, no.

Y no hablamos solo de faltas de ortografía, sino de frases que no suenan naturales, párrafos repetitivos o incluso problemas de ritmo que pueden hacer que tu historia pierda fuerza.

¿Cómo evitarlo?

Invierte en una corrección profesional. No solo es una cuestión de calidad, también de respeto hacia tus lectores. En LiberCan Libros podemos ayudarte a contactar con correctores de confianza, con experiencia real en obras publicadas. Un buen texto vende más y deja mejor recuerdo.

3. Creer que necesitas una gran inversión para empezar

Este mito sigue dando vueltas por ahí: que para publicar un libro necesitas imprimir 1.000 ejemplares y gastar mucho dinero desde el inicio. Pero eso era antes. Hoy, gracias a la impresión bajo demanda, todo ha cambiado.

La realidad es que ya no hace falta arriesgar mucho dinero porque la edición es a demanda. En LiberCan Libros trabajamos con tiradas iniciales muy pequeñas, por ejemplo de 50 libros, lo que permite reducir muchísimo la inversión inicial. Y lo mejor es que las siguientes ediciones no te cuestan nada: si el libro funciona, nos encargamos nosotros.

¿Cómo evitarlo?

Busca una editorial como la nuestra, que te ofrezca imprimir lo justo y necesario. Te olvidas del stock, de las devoluciones y de tener el salón de tu casa lleno de cajas. Imprimes lo que sabes que vas a vender. Y si no vendes, pierdes muy poco.

Consulta aquí nuestras tarifas de publicación en LiberCan Libros.

4. No tener claro qué pasa con tus derechos como autor

Es habitual que muchos autores crean que, al autopublicar, pierden el control de su libro. Y esto no es cierto (aunque sí pasa con algunas editoriales tradicionales, que se quedan con casi todo).

En LiberCan Libros, los derechos son tuyos. El contrato es claro y se adapta a tu caso. Nosotros ganamos contigo, no a tu costa.

Para que te hagas una idea, en las editoriales tradicionales te pagan como mucho el 10% del precio del libro. En cambio, en nuestro modelo de autopublicación, el reparto de beneficios es transparente: el 35% de los beneficios de cada venta es para ti y el 65% para nosotros, porque somos los que asumimos la impresión, distribución, promoción, etc. Lo más importante: si tú no ganas, nosotros tampoco.

¿Cómo evitarlo?

Antes de firmar cualquier contrato, infórmate bien. Pregunta por el reparto de beneficios, por la duración del acuerdo, por quién mantiene los derechos… En LiberCan Libros somos totalmente transparentes. Y siempre tendrás la última palabra sobre tu obra.

5. Olvidarte del marketing (y pensar que el libro se venderá solo)

Muchos escritores creen que publicar un libro en Amazon o tenerlo en una librería ya es suficiente para que empiece a venderse. Pero la verdad es que hay miles de libros nuevos cada día, y sin visibilidad, el tuyo puede pasar desapercibido, por muy bueno que sea.

Aquí es donde entra en juego el marketing editorial: redes sociales, notas de prensa, entrevistas, colaboraciones, posicionamiento, metadatos bien trabajados, etc.

¿Cómo evitarlo?

En LiberCan Libros te ayudamos también con la promoción. Desde el primer momento te asesoramos sobre cómo moverte, cómo darte a conocer y cómo hacer que tu libro llegue a más personas. Te colocamos en plataformas como Agapea y te enseñamos a trabajar tu presencia online. Además, si hay ayudas públicas o subvenciones a las que puedes acceder, te las facilitamos.

Un resumen rápido

Si eres de los que siempre salta al final en los libros, te dejamos con un resumen rápido de lo que hemos explicado hasta ahora.

ErrorSolución
Hacerlo todo soloDéjate acompañar por profesionales
No corregir el textoInvierte en una buena corrección
Pensar que necesitas mucho dineroPublica con impresión bajo demanda
No saber qué pasa con tus derechosInfórmate bien y firma con transparencia
No hacer promociónApuesta por el marketing editorial desde el principio

Y entonces… ¿por qué confiar en LiberCan Libros?

Estas son las razones por las que deberías confiar en LiberCan Libros:

  • Porque no vendemos humo: somos claros con lo que ofrecemos.
  • Porque solo ganamos si tú ganas.
  • Porque nos encargamos de todo: impresión, distribución, visibilidad.
  • Porque te ayudamos a publicar con poca inversión inicial y sin riesgos.
  • Porque llevamos décadas en el mundo editorial (formamos parte del Grupo Gómez Aparicio, con más de 65 años de experiencia).
  • Porque te damos entregas rápidas, libros de calidad y un trato cercano.

Y sobre todo, porque creemos en ti como autor. No te vamos a prometer que venderás miles de libros, pero sí vamos a trabajar contigo para que cada ejemplar llegue a sus lectores con la mejor calidad posible y en las mejores condiciones.

¿Tienes un manuscrito esperando a salir al mundo?

En LiberCan Libros queremos ayudarte a dar ese paso. Contacta con nosotros y cuéntanos tu idea, y te explicamos cómo hacerla realidad sin que tengas que arriesgar grandes cantidades de dinero ni perder el control de tu obra.

Porque sí: es posible autopublicar bien, ganar visibilidad y llegar a muchos lectores.

Y lo mejor: no tienes que hacerlo solo.

Compartir:

Artículos Relacionados

¿Alguna vez has pensado que comprar un libro es una de las mejores inversiones? No hablamos solo de dinero, sino …

En Canarias tenemos una riqueza literaria inmensa, pero muchas veces olvidada. Hablamos de los libros descatalogados, esos que un día …

Si eres escritor o tienes una librería en Canarias, seguramente ya te habrás dado cuenta de lo complicado (y caro) …

© Copyright 2024. Todos los derechos reservados.