Hay librerías que van más allá de vender libros. Que se convierten en refugios, en espacios donde se respira cultura, donde cada estantería tiene una historia y cada lector, una sonrisa que vuelve. Eso es lo que ocurre en la Librería de Mujeres de Canarias, que este año celebra nada más y nada menos que 15 años de vida en Santa Cruz de Tenerife.
Detrás del mostrador están Izaskun y Mase Legarza, dos hermanas que un día decidieron apostar por un sueño: abrir una librería diferente, centrada en la literatura escrita por mujeres, en una ciudad donde eso no era precisamente común. Desde el principio sabían que no iba a ser fácil, pero también sabían que valía la pena.
“Cuando abrimos, nos dijeron que no íbamos a durar ni un año”, cuentan entre risas. “Pero aquí estamos, 15 años después, con más ganas que nunca”.
Y no es para menos. Este aniversario lo han querido celebrar por todo lo alto, organizando la primera edición de sus premios literarios, que se entregarán en la Fundación CajaCanarias. Con ellos quieren homenajear a autoras, editoriales y obras que han marcado su trayectoria. Un reconocimiento que nace desde lo más profundo del amor por los libros.
Un espacio que late con vida propia
La Librería de Mujeres no es solo un local con libros. Es un punto de encuentro, un pequeño hervidero cultural que ofrece talleres, presentaciones, cafés literarios, vermús de sábado y muchas otras actividades que enriquecen la vida cultural de Santa Cruz.
Eso sí, el camino no ha sido siempre fácil. “A veces es agotador, no te vamos a mentir”, confiesan. “Pero hemos formado una comunidad preciosa. Gente que vuelve cada año, que nos compra en Navidad, que recomienda nuestro espacio a otros. Ese cariño lo compensa todo”.
Izaskun y Mase no venían del mundo empresarial, pero sí del educativo y, sobre todo, de una familia profundamente lectora. De ahí su pasión por los cuentos infantiles, que hoy ocupa una sección especial en la librería. Pero fue durante una visita a la Librería de Mujeres de Madrid cuando lo tuvieron claro: ese sería su camino. Apostar por la literatura escrita por mujeres, aunque eso significara enfrentarse a prejuicios y dificultades logísticas.
“Durante años, la palabra feminismo asustaba. Luego estuvo de moda. Y ahora, otra vez, parece que incomoda”, explican. Pero ellas han seguido adelante, convencidas de que la literatura hecha por mujeres tiene una fuerza que merece su propio lugar.
Literatura desde las islas y para las islas
Aunque su catálogo se centra en autoras, también han abierto las puertas a escritores canarios que no encuentran otros espacios para presentar sus libros. “Si tienen talento y ganas, les cedemos el espacio. Lo importante es que las letras canarias se escuchen”.
En estos 15 años, han visto cómo emergían nuevas voces, sobre todo en narrativa. Han trabajado con editoriales pequeñas, han lidiado con los retrasos de distribución que sufre Canarias y, aun así, han mantenido firme su apuesta.
“Lo más bonito es ver cómo una niña entra con su madre, encuentra un cuento, se emociona… y al año siguiente vuelve, ya un poco más mayor, buscando algo más complejo. Creas un vínculo que va más allá de la venta”.
Además, te dejamos con un artículo en el que te explicamos cuáles son los libros más vendidos en Canarias y los autores que no deberías perderte.
Publicar tu libro hoy: mucho más fácil de lo que imaginas
Esta historia nos lleva a pensar en todos esos autores y autoras que sueñan con ver su libro publicado. Durante mucho tiempo, eso parecía solo posible si una editorial tradicional apostaba por ti. Pero los tiempos han cambiado, y hoy hay opciones que permiten a cualquier persona publicar su obra con calidad, visibilidad y sin arruinarse por el camino.
Una de esas opciones es LiberCan Libros, una empresa canaria especializada en autoedición e impresión bajo demanda (PDO). ¿Qué significa esto? Que ya no necesitas hacer una gran tirada de libros para poder publicar. Puedes empezar con una tirada corta, de 50 ejemplares, con una inversión muy pequeña, y si el libro funciona, se puede volver a imprimir sin que tengas que poner más dinero.
Ya no hace falta arriesgar grandes cantidades de dinero ni almacenar cajas y cajas en casa. Publicar un libro con LiberCan Libros es accesible, rápido y 100% personalizado.
¿Y qué pasa con los beneficios?
Aquí viene lo interesante. Las editoriales tradicionales suelen pagar solo un 10% del precio de venta al autor. En cambio, en LiberCan Libros, el reparto es mucho más justo: el autor se queda con el 35% de los beneficios de cada venta, y la editorial con el 65%. Además, este acuerdo puede ajustarse según el tipo de proyecto.
Puedes consultar aquí nuestras tarifas de publicación en LiberCan Libros.
Pero más allá del dinero, lo que ofrece LiberCan es control y acompañamiento. Tú decides cómo será tu libro, qué se imprimirá, cómo se venderá. Y no estarás solo: nuestro equipo te ayuda con todo el proceso, desde la maquetación hasta la visibilidad en plataformas como Agapea o la gestión de metadatos para aparecer en buscadores.
Y sí: si vendes, ganas. Si no vendes, pierdes muy poco, porque la inversión inicial es mínima y el riesgo está muy controlado.
Mucho más que imprimir libros
LiberCan Libros forma parte del Grupo Gómez Aparicio, con más de 65 años de experiencia en impresión y encuadernación. Eso se traduce en rapidez (entregas en 72h), calidad y precios muy competitivos.
Además, ofrecemos un servicio integral: impresión, distribución, promoción, presencia en librerías… incluso asesoramiento sobre ayudas públicas para escritores. Porque entendemos que publicar un libro no es solo imprimirlo, es lanzarlo al mundo con todas las herramientas necesarias para que funcione.
Si tienes una historia que contar, Canarias tiene dónde publicarla
Los lugares como la Librería de Mujeres de Canarias nos recuerdan que el amor por la lectura y la escritura sigue muy vivo. Que hay lectores esperando libros auténticos, y autores con historias maravillosas que aún no han visto la luz.
Por eso, si llevas tiempo con una novela en el cajón, un poemario que te gustaría compartir, o un ensayo que sabes que puede interesar, este es el momento. Publicar es más fácil, más económico y más profesional que nunca.
En LiberCan Libros te ayudamos a hacerlo realidad. Contacta con nosotros, porque aquí, en las islas, también se puede soñar en grande.