10 ventajas de publicar un libro con impresión bajo demanda

Compartir:

Si estás pensando en publicar tu libro, seguro que te suena eso de tener que imprimir 1.000 ejemplares, buscar un sitio donde guardarlos, venderlos por tu cuenta y cruzar los dedos para que alguien los compre. Bueno, eso era antes. Hoy en día, gracias a la impresión bajo demanda, las cosas han cambiado muchísimo… y para bien.

Con este modelo, no hace falta hacer grandes tiradas ni invertir un dineral desde el principio. Se imprime solo lo que se vende. Así de sencillo. Y lo mejor de todo: es una opción real, cómoda y rentable para cualquier persona que quiera publicar, ya seas escritor independiente, librería o incluso una editorial pequeña.

En LiberCan Libros te contamos 10 ventajas reales de publicar con impresión bajo demanda, para que decidas si este camino es para ti.

1. Inversión inicial pequeña

Una de las principales ventajas de la impresión bajo demanda (PDO) es que no necesitas gastar mucho dinero al principio. La primera tirada suele ser corta, por ejemplo 100 ejemplares, por lo que la inversión que tienes que hacer es bastante asequible. Ya no hace falta arriesgar todo tu presupuesto imprimiendo miles de libros que quizás nunca vendas.

2. Sin necesidad de stock ni devoluciones

Con este modelo, no tienes que preocuparte por almacenar cajas de libros en casa, ni por gestionar devoluciones de librerías. Los libros se imprimen solo cuando alguien los compra, lo cual es súper cómodo y evita pérdidas.

3. Distribución en varios países (sin mover un dedo)

Gracias a la tecnología actual, tu libro puede venderse en muchos países sin tener que enviarlo tú personalmente. Se imprime directamente en el país donde alguien lo ha pedido, y eso significa: sin aduanas, sin gastos de envío altos y sin complicaciones. Publicas una vez y puedes vender en todo el mundo.

4. Derechos de autor más justos

Sabemos que en una editorial tradicional el autor suele llevarse como mucho el 10% del precio de su libro. Pero con la autopublicación a través de LiberCan Libros, ese porcentaje es mucho más justo. En nuestro caso, el reparto es aproximadamente del 65% para cubrir impresión, distribución y gestión, y el 35% de los beneficios cada venta va directamente para ti.

Y muy importante: después de recuperar la inversión de la primera tirada, en las siguientes ediciones ya no tienes que pagar nada, nos encargamos nosotros. Así que si el libro funciona, tú ganas más y sin tener que volver a poner dinero.

Consulta aquí nuestros precios de publicación en LiberCan Libros.

5. Libros de calidad y totalmente personalizables

Olvídate de pensar que un libro impreso bajo demanda tiene menos calidad. Hoy en día, se pueden hacer auténticas maravillas: tapas duras, solapas, papel ecológico, acabados especiales, encuadernaciones resistentes… Todo con una presentación profesional.

Además, puedes personalizar cada ejemplar si lo necesitas. Perfecto para ferias, regalos o ediciones especiales.

6. Puedes corregir o actualizar en cualquier momento

¿Te has dado cuenta de que olvidaste mencionar a alguien en los agradecimientos? ¿O detectaste una errata? No pasa nada. Con impresión bajo demanda, puedes actualizar el archivo cuando quieras. El siguiente lector que compre tu libro ya recibirá la versión corregida, sin tener que tirar nada.

7. Más sostenible con el planeta (y con tu bolsillo)

Este sistema es más ecológico, ya que se produce solo lo necesario. No hay exceso de impresión, ni se desperdicia papel. Tampoco hay gastos por almacenaje o destrucción de libros no vendidos. Es un modelo de producción más responsable, tanto a nivel medioambiental como económico.

8. Ideal para libros de nicho o autores que empiezan

Si estás escribiendo sobre un tema muy concreto o si es tu primer libro, la impresión bajo demanda es ideal. No necesitas convencer a una editorial para que apueste por ti ni arriesgar una gran cantidad de dinero. Puedes empezar con una pequeña tirada, ver cómo responde el público e ir creciendo poco a poco.

Consulta nuestra guía completa para escritores independientes que te explica cómo autoeditar un libro en Canarias.

9. Tu libro puede llegar a grandes librerías

Sí, aunque no lo parezca. Los libros publicados con este modelo pueden estar disponibles en librerías como Agapea, FNAC o Casa del Libro, tanto físicas como online. Esto significa que no te estás cerrando puertas: al contrario, tienes más opciones que nunca para que tu libro llegue a manos de los lectores.

10. Publicación rápida y control total

Una vez tienes todo listo, en cuestión de días puedes ver tu libro publicado y disponible para la venta. En muchos casos, los ejemplares se imprimen en solo 72 horas. Además, puedes saber en todo momento cuántos libros se han vendido, dónde y cuándo. Tienes el control completo sobre tu obra.

¿Y quién puede ayudarte con todo esto? LiberCan Libros

En LiberCan Libros llevamos años ayudando a autores a hacer realidad su sueño de publicar un libro sin complicarse la vida. Somos una editorial de autopublicación con base en Canarias y formamos parte del Grupo Gómez Aparicio, con más de 65 años de experiencia en impresión y encuadernación profesional.

Nos hemos especializado en impresión y distribución bajo demanda, lo que significa que te ayudamos a imprimir tu libro solo cuando lo necesites, venderlo en todo el mundo sin stock, y promocionarlo en canales como Agapea o Amazon. Pero además, te ofrecemos:

  • Asesoramiento personalizado en cada paso.
  • Gestión de metadatos para que tu libro se vea en las tiendas.
  • Apoyo en la promoción y marketing editorial.
  • Ayuda para conseguir subvenciones y ayudas para escritores.
  • Y lo más importante: los mejores precios del mercado.

Nuestro lema es claro: “Solo ganamos si tú ganas”. Porque queremos que tú vendas, que tú ganes, y que tú sigas escribiendo.

Si llevas tiempo con una historia entre manos y no sabes por dónde empezar, o si ya tienes tu manuscrito listo pero no quieres meterte en líos con editoriales tradicionales, habla con nosotros. Te guiaremos, te ayudaremos a publicar y estaremos contigo en todo el camino.

Tu libro merece ver la luz. Nosotros estamos aquí para hacerlo posible.

Compartir:

Artículos Relacionados

Hay librerías que van más allá de vender libros. Que se convierten en refugios, en espacios donde se respira cultura, …

Publicar un libro es una de esas metas que muchas personas tienen guardadas en el cajón de los sueños. Ya …

Autopublicar un libro es emocionante. Es dar forma a una idea, a una historia que llevas tiempo imaginando, y ponerla …

© Copyright 2024. Todos los derechos reservados.